La voz es el sonido que se produce por la vibración de las cuerdas vocales al acercarse entre sí, al pasar el aire que expulsan los pulmones y que sale a través de la laringe“caja de la voz”. La voz de cada uno es única y la utilizamos como herramienta fundamental para poder comunicarnos.
Los trastornos de la voz son frecuentes en los adultos, especialmente en las personas que la utilizan como instrumentos imprescindibles en su trabajo como: los profesores, los actores, los locutores de radio, los vendedores, los comerciales, los oradores, …quienes tienen que cuidarla de una forma especial. Las cuerdas vocales se pueden lastimar por algunos comportamientos: hablar demasiado, gritar, fumar o beber en exceso, ….o la aparición de nódulos, tos crónica, pólipos, llagas en las cuerdas vocales, reflejo gastroesofágico, inhalación de sustancias irritantes, tos crónica, infecciones, cáncer de garganta o laringe,……

Las alteraciones pueden darse en cualquiera de sus cualidades:

Se pueden ver afectados cualquiera de los órganos encargados de la producción de la voz:
Las Patologías de la voz son:
- La Disfonía: Perdida parcial de la voz, en cualquiera de sus cualidades, pueden ser orgánica, funcional, psicógena, traumática o audiógena. La causa habitual de la disfonía es un mal uso y abuso vocal, especialmente en personas que hablan durante largos periodos de tiempo, que al emplear una mala técnica vocal les aparece la disfonía y para que su voz suene mejor ejercen fuerza para compensarla y establecen un patrón fonatorio anómalo que favorece la aparición de nódulos y pólipos.
- La Afonía: Pérdida total de la voz, suele producirse por inflamaciones agudas o traumáticas o parálisis de la laringe.

Quizás tengas un problema con la voz si: Tu voz se ha vuelto ronca o áspera o rasgadas o chillona Ya no llegas a algunas notas cuando cantas Para hablar tienes que esforzarte Con frecuencia la garganta te duele o te pica Tu garganta a menudo está irritada, o tienes dolor Tienes que despejar tu garganta reiteradamente Has perdido por completo la voz Tu voz es débil Si tienes algunos de estos síntomas acude a un otorrino-laringólogo, y aun logopeda

Algunas sugerencias para prevenir los problemas de la voz Bebe mucha agua No fumes y evita los sitios con humo No tomes alimentos picantes Utiliza humidificadores, especialmente si vives en climas secos Come alimentos que contengan vitamina A, E y C. No hables por teléfono apoyándolo entre la cabeza y el hombro Cuida la tensión muscular en el cuello Usa micrófono en lugar de “chillar o gritar” Usa técnicas de respiración especialmente si tienes una “profesión de la voz” No hables mucho cuando estas ronco/a No vayas a sitios ruidosos para mantener conversaciones

Si en tu profesión la voz es un instrumento imprescindible aprende a prevenir.
A veces además de usar mucho la voz se usa mal
Aprende un patrón vocal adecuado